Esta bitácora o weblog es para que mis alumnos de español como lengua extranjera practiquen tanto en la parte auditiva como en la escrita
jueves, 30 de abril de 2009
lunes, 27 de abril de 2009
Música Cantada por Pedro Suarez Vertiz
Fijense en esta letra están faltando algunos acentos los chicos y chicas del ven 3, me entregarán la letra de la música con la acentuación correcta, también hay algunos errores en algunos verbos
corrínjalos.
También me dice que tiempos verbales usan en la canción .
Es acento peruano.
viernes, 24 de abril de 2009
Chicos y chicas miren esto es maravilloso
jueves, 23 de abril de 2009
Albaricoque Anana Caquis Chirimoyas Cerezas Ciruela Coco, Cocotero
Dátiles Frambuesa Fresas Frutas del bosque Granadas Grosellas
Guanábana, Chirimoya brasilera Higos Higo Chumbo Kiwis Limas
Limón Mandarinas Mango Manzana Maracuyá, Fruta de la Pasión
Melocotón Melón Membrillo Naranja Níspero Oliva Papaya, Mamón
Pera Piña Plátano Pomelo Sandia Uva
sábado, 18 de abril de 2009
La pronunciacion de las ERRES
El terrateniente Ramón Puerredón Aguirre arreaba rumiantes en su remoto rancho. Se aburría Ramón, encerrado en su recurrente rutina. Resuelto a romperla, arrancó rumbo a tierras rimbombantes.
- ¡Arre!
Recorriendo recoletas, Ramón reparó en un rodaje y, de repente, una revelación.
- ¡Rayos!
Resolvió arrimarse al reconocido realizador Rasputin Romanov y correr el riesgo de requerirle un rol de reparto en su relato. Romanov sonrió.
- Eres atorrante, y churro Ramón, zorro, le regaló un riquísimo Navarro Correas, recelosamente reservado, que recordaba el terruño y el ruso, regodeándose, respondió :
- Rendirás. ¡ A rodar!
Y resultó que en la remake “Romance río arriba”, Ramón representó a un terrateniente que arreaba rumiantes en su remoto rancho. Ramón, realizado, recuperó su sonrisa.
¿Cuántas erres tiene su vino?
Gracias a Jesús Suárez (Todoele) por el vídeo
Es muy importante que todo estudiante brasilero práctique y vea muchas veces este video,ya que en la pronunciación de la erre tienen mucha dificultad